Y voila. ¡Las mesas de tu boda montadas!
La ubicación de los invitados en las mesas del banquete parece una tarea fácil, pero es algo que puede generar algunas dudas a los novios durante la preparación de la boda.
Sabemos que en ocasiones puede parecer una misión imposible, pero hoy os traemos un post cargado de tips para haceros ese trabajo mucho más llevadero. ¡Casi tanto como ver el montaje de nuestras mesas en stop motion!
Consejos para sentar a los invitados en las mesas del banquete:
Lo primero es que confiéis en vosotros mismos.
Sois vosotros los que verdaderamente conocéis a vuestros invitados, así que nadie mejor que vosotros para organizarlos por mesas y acertar.
No olvidéis tener en cuenta todos los posibles factores: familiares que deban colocarse separados, grandes grupos de amigos que debéis dividir, invitados con parejas compatibles con el resto de comensales…
Agrupad a vuestros invitados siempre pensando en la afinidad. Sabemos que existen reglas no escritas que dicen que debéis sentarlos por grupos como familia, amigos del colegio o compañeros de trabajo… pero recordad siempre que es vuestra boda y podéis hacer las excepciones que a vosotros os parezcan oportunas.
¿Y qué tal dividir el grupo de amigos y amigas, juntando todos los solteros en una misma mesa?
En el caso de que os surja alguna duda, antes de cambiar a alguien de grupo podéis consultarlo con él o ella para no equivocaros.
En todo caso, dejad bien claro a la entrada del banquete, en el seating plan, en qué mesa va a estar sentado cada uno para que nadie se despiste.


¿Por dónde empezar?
Siempre por cercanía.
Todos sabemos que en la mesa de los novios deben estar acompañándolos las personas más allegadas, como los padres, pero por supuesto se puede ampliar para dar cabida a algún hermano, abuelos, padrinos o alguien muy importante para vosotros.
Una vez completada la mesa nupcial, seguid sentando al resto de invitados por grado de cercanía, de forma que los amigos y la familia estén más cercanos a vosotros y dejando a los familiares más lejanos y compañeros de trabajo, por ejemplo, en las mesas más alejadas.

No nos olvidamos de los niños.
Para los más pequeños os recomendamos preparar una mesa especial.
Por supuesto, dependiendo de la edad que tengan pueden estar solos o podéis contar con la ayuda de algún monitor que les entretenga durante y después de la comida y estén pendientes de ayudarles a comer si fuera necesario. Si los bebés tienen menos de 2 años es mejor que se sienten en la misma mesa que los padres.
Tip adicional, ¿por qué en Hacienda Jacaranda tenemos mesas redondas?
Una de las cosas que más nos gustan de nuestro salón es, sin duda, nuestras mesas redondas.
Favorecen una conversación fluida entre todos los comensales, y no únicamente con los que se tienen delante o a ambos lados.

Y a vosotros, ¿qué otras anécdotas os han surgido durante la colocación de los invitados? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales ?