Pajes de boda – Planificación de bodas

Bodaclick.com.- “Los niños de las bodas durante muchos años han estado relegados a un tercer plano, y ahora vuelven a aparecer en el enlace, poniendo la nota tierna a la jornada.

Para los niños de la bodas confía en un primo, una sobrina o el hijo de vuestros mejores amigos seguro que estará encantado de poder participar activamente en la ceremonia de la boda. Les parecerá un juego aunque, al mismo tiempo, serán conscientes de la seriedad que requiere. Confía en ellos y avanza tranquila hacia el altar.

Pajes de boda - Finca de bodas Madrid

Estos acompañantes de lujo, los pajes de la boda, suelen tener entre tres y ocho años de edad y para acompañar a la novia durante su paseíllo lucen sus mejores galas. Vestidos como príncipes, aportan color, espontaneidad y alegría a la imagen de la novia.

¿Cuántos escoger y cómo vestirlos?

El número de pajes en la boda es una decisión que corresponde únicamente a la pareja, aunque se debe tener en cuenta que niños son al fin y al cabo, por lo que cuantos más sean, más fácil será que se revolucionen. Tradicionalmente van emparejados, es decir, un niño con cada niña, y sus trajes son prácticamente iguales en estilo y materiales, variando únicamente el que sea falda o pantalón.

 

Debéis dejar la timidez a un lado y sugerir tanto el color como el corte y la tela con la que queréis que se hagan los trajes de los pajes, aunque tened en cuenta que en muchos casos el precio de los mismos es bastante alto. Por eso, muchos padres piden que sea un vestido que los niños puedan utilizar en otras ocasiones. Siempre será algo menos lucido, pero eso no significa que pierdan prestancia. La única regla de oro debe ser la coherencia con el entorno y con el vestido de la novia. Los pajes de una novia muy moderna deben reflejar este estilo y lo mismo ocurre en el caso de una novia clásica.

Notas de estilo para los pajes

1.- Colores de los trajes de los pajes: Predominan los tonos azules y verdosos para el verano, aunque también pueden ir de blanco o crudo (siempre teniendo en cuenta el color del vestido de la novia). Los tonos azul grisáceos, azul noche, verdes oscuros y burdeos se reservan para el invierno.

Pajes de boda 2 - Bodas exclusivas Madrid

Telva.com

2.- Tejidos para los trajes de los pajes: En cuanto a las telas, la seda salvaje se utiliza todo el año, así como los otomanes. En verano, los rasos de algodón quedan muy bonitos y es una tela fácil de “reciclar” en vestidos más llevaderos. El terciopelo se utiliza sólo para los meses en los que hace mucho frío y las organzas están reservadas únicamente a las niñas. Los niños estarán guapísimos con blusas cruzadas con o sin volantes y siempre deben llevar fajín.

3.- Detalles de los trajes de los pajes: Hay que cuidar con especial interés es la espalda de los trajes, porque se ve mucho durante la ceremonia. Un gran lazo quedará precioso. Los sombreros no son muy adecuados, pero las coronas sientan de maravilla: hojas de árboles, flores, frutos secos… la imaginación es el único límite.

4.- Para las damitas, las merceditas o las bailarinas en verano, son el zapato idóneo para la ocasión. El color debe estar entonado con el vestido y, si es invierno, unos buenos leotardos de seda protegerán sus piernas del frío. Los niños, en cambio, deben llevar medias hasta la rodilla y pantalones cortos pese a las bajas temperaturas, y zapatos de cordón, que quedan mucho más elegantes”.