Añade un toque de originalidad al menú de tu boda con uno de los sorprendentes sorbetes de Hacienda Jacaranda.
Un poco de historia…
Por la paternidad del primer sorbete se pelean árabes, chinos y sicilianos. Según algunos historiadores de la alimentación (siempre que no sean sicilianos) es generalmente admitido que los árabes aprendieron su consumo de los chinos, pasando a Europa a través de Sicilia. De ese tránsito, aseguran, proviene la raíz etimológica de la palabra italiana ‘sorbetto’ que proviene a su vez de la árabe ‘sarabât’.
Según la leyenda, durante la tercera cruzada, Saladino obsequió a Ricardo Corazón de León con sorbetes confeccionados con las nieves de Líbano. Consecuente con la leyenda, el diccionario castellano, en los años treinta del pasado siglo, definía esa antigua receta como “refresco de zumo de frutas con azúcar al que se le da cierto grado de congelación pastosa, merced a la cual forma copete en los vasos de cristal en que habitualmente se sirve”. A partir de la edición del 2001, la definición es idéntica, pero añade la leche y las yemas de huevo azucaradas como componentes.
Hacienda Jacaranda te ofrece, para completar un menú de bodas único, cuatro sorbetes que pueden degustarse entre platos —normalmente antes del plato de carne—, y que sirve como elemento refrescante que prepara el paladar para el cambio de sabores.
– Sorbete de limón al cava.
– Sorbete de mandarina.
– Sorbete de manzana.
– Sorbete de mojito.
*Los sorbetes también pueden preparase sin alcohol.
Así, además de un entorno perfecto, unas instalaciones envidiables, y un servicio exclusivo, tendrás el complemento perfecto para un menú de bodas delicioso…, y es que en Hacienda Jacaranda, lo más importante, es que disfrutes al máximo de ese día tan especial.