Anillos de Compromiso y Alianzas de boda. Todo lo que necesitas saber.

Una de las tradiciones más importantes relacionadas con la boda son los anillos.

Existen dos anillos que marcan este proceso: el anillo de compromiso, que se da durante la pedida de mano, y el anillo de casados, la alianza, que intercambiamos con nuestra pareja el día de la boda.

Existen un montón de historias, tradiciones y consejos acerca de estos anillos y hoy queremos hablaros de algunas de las dudas más comunes tras prometerse ¿en qué mano y dedo colocar el anillo de compromiso y luego la alianza de casados?

Como hemos hablado, en la unión existen dos anillos, el de compromiso y la alianza.

Los anillos simbolizan el amor, el compromiso y la fidelidad de una pareja, la promesa de estar juntos “hasta que la muerte os separe”.

Las alianzas de boda se han usado en el matrimonio desde el antiguo Egipto, aunque, por aquellos tiempos, lo lucía solo la mujer. Para los egipcios, el amor se simbolizaba con un círculo que no tenía ni principio ni fin: un amor infinito.

A mediados del siglo XX los hombres adoptaron también esta costumbre.

Pero vamos a resolver todas esas dudas que más se repiten:

¿Dónde se pone el anillo de compromiso?

¿Mano derecha? 

¿Mano izquierda?

¿Dedo anular?

¿Dedo corazón?

¿Cambian de posición una vez dado el “sí, quiero”?

En España, la tradición marca que el anillo de compromiso se lleva en la mano derecha desde la pedida hasta el día de la boda.

Ese día se cambia el anillo de compromiso a la mano izquierda, y la alianza de boda se colocará en la mano derecha. (aunque en Cataluña y Comunidad Valenciana, por ejemplo, es justo al contrario).

Los anillos de compromiso y las alianzas siempre se colocan en el dedo anular. Esto es algo en lo que coinciden todas las culturas. La razón que señalaban los romanos es que este dedo se conectaba directamente con el corazón mediante la llamada “vena amoris” o “vena del amor”.

Una vez pasada la ceremonia, es muy común llevar los anillos en el mismo dedo, con el anillo de compromiso por fuera de la alianza, aunque como hemos comentado lo más habitual es que el anillo de compromiso cambie a la mano izquierda y el de casados se ponga en la mano derecha.

Pero, ¿cómo elegir el anillo de compromiso perfecto y las alianzas de boda?

 

Hay joyas, como las alianzas de boda y los anillos de compromiso que pasan a formar parte de una historia personal y única entre dos personas.

Así que es fundamental estar 100% seguros de que tanto la forma como el diseño elegido es el ideal para vosotros.

El estilo puede ser desde lo más clásico hasta lo más original y atrevido, discreto o llamativo.

En las joyerías crean alianzas totalmente configurables en oro amarillo, blanco, rosa, bicolor y tricolor, en 9k y 18k, en diferentes anchos y hasta en cinco tipos de grosores, con brillantes o sin ellos, en oro con paladio y cinco tipos de acabados exteriores… ¡las posibilidades son infinitas!

¿Cómo decidirse?

 

Lo que os recomendamos es dejaros guiar siempre por profesionales, aunque, por supuesto, lo más importante es conocer los gustos de tu pareja y saber qué encaja mejor con ella.

Una vez elegido el modelo, el siguiente paso es escoger el material. El más común es el oro blanco combinado con diamantes, aunque cada vez hay más presencia de oro amarillo, oro rosa y de piedras de color.

Hay quien prefiere un anillo sencillo o liso, sin nada más, pero la mayoría prefieren que tenga alguna piedra preciosa que los haga más especiales. Existe una amplia gama de piedras a elegir y aunque el diamante es el más conocido hay muchos más y según los colores pueden ser:

  • ROJO: rubíes, turmalinas y espinelas.

  • AZUL: zafiros, aguamarinas, topacios, turquesas y larimar.

  • VERDE: esmeraldas, aguamarinas y apatitas.

  • ROSA: amatistas.

  • AMARILLO: citrinos, andalucitas y ópalo de fuego.

 

 

La regla de las 4 c’s

 

Si aún  tienes algunas dudas sobre qué es lo más importante a la hora de elegir un anillo de compromiso, te vamos a hablar de la regla de las 4 c’s!

 

  • CORTE (Talla)

Indispensable para resaltar el brillo de la piedra preciosa, es el único elemento no innato y como tal, depende de la maestría del joyero conseguir las proporciones óptimas que harán que el diamante refleje su luz.

Entre las tallas posibles que puedes encontrar, las más utilizadas en joyería son la brillante y la princesa.

  • COLOR

El color de diamantes determina enormemente su valor. A mayor blancura o transparencia, mejor será su claridad. Su escala se gradúa de la D a la Z de mayor a menor blancura.

 

  • CLARIDAD

La pureza del diamante se manifiesta en la apariencia de la piedra, que puede mostrar pequeños detalles como líquido y fracturas.

 

  • CARAT

El peso de los diamantes se mide en quilates. Se trata del “Carat”, con abreviatura ct y la equivalencia es 0.20 gr. Es muy importante no confundirlo con el quilataje del oro, que indica la proporción de oro puro en la aleación.

¡Esperamos que todos estos consejos os hayan ayudado a elegir el anillo perfecto!

Y una vez comprometidos…¡os esperamos en Hacienda Jacaranda para hacer realidad vuestro día soñado!